CUADERNO DE IMFORMATICA




test 1
La Informática es:

1 Ciencia que estudia la gestion de información con medios electronicos
0 Ciencia que estudia el funcionamiento del computador
0 Ciencia que estudia el uso de internet

¿Cuál de las siguientes opciones es una rama de la informática?
1 ofimatica
0 Diseño Gráfico
0 Aeronaútica
La tecnología es
0 Lo mas avanzado
1 Todo lo que el ser humano ha creado en respuesta a una necesidad
0 el conjunto de todasd las máquinas que se han creado
los componentes de una computador son:
0 Monitor y CPU
0 Pantalla, Torre, Teclado y Mouse
1 Hardware y Software
Qué es el software?
0 Parte física del computador
0 Parte tangible del computador
1 Conjunto de programas del computador
Señala el hardware de la siguiente lista
0 Windows
1 Impresora
0 Paint
¿Cuál de los siguientes componentes es software?
0 Mouse
1 Word de Microsoft Office
0 Memoria Usb
¿Cuál es la unidad más pequeña de representación de información en un ordenador?
1 Bit
0 Byte
0 Mega Byte
¿Cuál es la principal función de un computador?
1 Procesar información
0 Facilitar el trabajo del ususario
0 Realizar documentos
el elemento principal de la computadora, el cual coordina y realiza las operaciones del sistema es
0 Memoria
0 Disco Duro
1 Procesador
Los computadores almacenan la información utilizando
1 Sistema Binario
0 Sistema Decimal
0 Sistema Hexadecimal
El código binario está formado por
1 Dos dígitos: 1 y 0
0 Diez dígitos, del 0 al 9
0 Dieciseis dígitos, de la A a la F y del 0 al 9
El Teclado es un dispositivo de:
1 Entrada
0 Salida
0 Entrada y Salida
La pnatalla tactil es un dispositivo de
0 entrada
0 Salida
1 Entrada y Salida
Pasos para encender la computadora
1 El regulador, La CPU (Caja) y El Monitor
0 El monitor y la CPU (caja)
0 La CPU, Monitor y parlantes
Pasos para apagar la computadora:
0 Apagar el regulador
1 Inicio, Apagar Equipo, Apagar
0 Apagar la CPU y luego el monitor
Sirve para moverse de manera eficaz en la pantalla de la computadora; representa un puntero o flecha
1 Mouse
0 Teclado
0 Lápiz óptico
¿Para qué sirve un Hard Disck (disco duro)?
0 Para que no se contagie la computadora con un virus
1 Para guardar la información que contiene la computadora
0 Para proteger la computadora
Un programa antivirus sirve para
0 Limpiar internamente el computador
0 Prevenir y eliminar infecciones maliciosas del PC
0 Crear virus
Es el elemento principal de la computadora, el cual coordina y realiza las operaciones del sistema
0 Memoria
1 Procesador
0 Tarjeta de video
La diferencia de un CD a un DVD es:
1 Uno es de mayor capacidad que el otro
0 Uno es para videos y el otro para audio
0 Uno es mas grande que el otro
Resetear significa:
0 Encender el ordenador
1 Reiniciar el ordenador mediante un interruptor especial sin pasar por todas las secuencias del encendido
0 Desconectar el computador
Un procesador de textos es
1 programa para realizar documentos
0 programa para hacer dibujos
0 programa para hacer hojas de vida
Qué es el sistema operativo?
1 programas que coordinan y controlan el funcionamiento del computador .
0 Conjunto de partes que componen el computador
0 Programa que permite imorimir
Puntos obtenidos 19 de un máximo de 23
Nota 8.2


TEST INFORMÁTICA 2




      1. La cantidad mínima de información que podemos representar en un ordenador se denomina:
       a) Binario.
       b) Byte.
       c) Bit.
       d) Megabyte.


      2. ¿Cuál de los siguientes periféricos es de entrada/salida?
       a) Teclado.
       b) Escáner.
       c) Módem.
       d) Impresora.


      3. Es falso que el MÓDEM:
       a) Permita una conexión remota con otros ordenadores usando la red telefónica.
       b) Pueda ser interno o externo al ordenador.
       c) Permita al ordenador representar sonidos.
       d) Permita acceder a lnternet.


      4. La unidad de CD-ROM, ¿es un periférico?
       a) Sí.
       b) No.
       c) Sí, salvo que esté instalado de fábrica.
       d) Sólo en los equipos anteriores a Pentium.


      5. Sobre las impresoras de inyección, ¿qué afirmación es falsa?
       a) Se llaman también de chorro de tinta.
       b) Son impresoras de impacto.
       c) Al igual que en las matriciales, los caracteres están formadas por puntos.
       d) Pueden imprimir en blanco y negro y en color.


      6. Es falso que un CD-ROM sea:
       a) De sólo lectura.
       b) De sólo escritura.
       c) Un haz láser de baja potencia es el que realiza la lectura.
       d) Un disco compacto.


      7. El dispositivo que se utiliza para la digitalización de imágenes y  texto se denomina:
       a) Módem.
       b) Escáner.
       c) Joystick.
       d) Pantallas táctiles.


      8. El periférico anterior:
       a) Sirve para introducir información en el ordenador sin utilizar el teclado.
       b) Es un periférico sólo de entrada.
       c) Es un periférico mixto.
       d) a) y b) son correctas.


      9. Cuando utilizamos el término QWERTY, nos estamos refiriendo:
       a) A un tipo de impresora.
       b) A un tipo de teclado.
       c) A las teclas de función del teclado de un ordenador.
       d) a y c son correctas.








      10. ¿Cuál es el sistema de numeración empleado por los ordenadores?
       a) El sistema hexadecimal.
       b) El sistema decimal.
       c) El sistema binario.
       d) El sistema numérico.


      11. Los ordenadores sólo son capaces de manejar señales:
       a) Analógicas.
       b) Digitales.
       c) Discretas.
       d) Simbólicas.


      12. Para que pueda efectuarse cualquier comunicación hacen falta los siguientes elementos:
       a) Emisor y receptor.
       b) Emisor, receptor y canal.
       c) Mensaje y medio.
       d) a y c son correctas.


      13. ¿A qué denominamos byte?
       a) A una agrupación de bits.
       b) A una agrupación de 8 bits.
       c) Al número de bits que el ordenador puede procesar.
       d) A una palabra.


      14. ¿Cuál de las siguientes unidades de información es la de mayor capacidad?
       a) Megabyte.
       b) Kilobyte.
       c) Terabyte.
       d) Gigabyte.


      15. Es falso que:
       a) El ordenador es una máquina digital.
       b) La electricidad es la fuerza motriz de un ordenador.
       c) El ordenador es una máquina digital electrónica diseñada para realizar tratamientos automáticos de la información.
       d) El ordenador es una parte de¡ software de un sistema informática.


      16. Las instrucciones que componen los programas informáticos se clasifican en los siguientes grupos:
       a) Instrucciones de proceso o control e instrucciones de entrada/salida.
       b) Instrucciones de entrada/salida, instrucciones de proceso e instrucciones de control.
       c) Instrucciones de bifurcación, instrucciones de control e instrucciones de entrada/salida.
       d) Ninguna es correcta.


      17. El término software hace referencia a cualquier programa que se ejecute en un ordenador pero, ¿cuál de los siguientes es imprescindible para el funcionamiento de un ordenador.
       a) El software de desarrollo.
       b) El software de sistema.
       c) El software de aplicación.
       d) Los procesadores de texto.


      18. ¿Cuál de los siguientes software origina las aplicaciones que manejan  los usuarios finales?
       a) El software de sistema.
       b) El Sistema Operativo.
       c) El software de desarrollo.
       d) El software de aplicación.








      19. ¿A qué llamamos teclas de función en el teclado de los ordenadores?
       a) A las teclas de escritura.
       b) A las teclas de desplazamiento.
       c) A las teclas que se utilizan en los programas para activar operaciones especiales.
       d) A las teclas funcionales.


      20. ¿Cuál de las siguientes impresoras es de impacto?
       a) La de líneas.
       b) La láser
       c) La térmica.
       d) La de burbuja.


      21. Las filas y las columnas que un monitor es capaz de representar se denominan:
       a) Pixel.
       b) Resolución.
       c) EGA.
       d) VGA.


      22. 1.100 bytes, corresponden aproximadamente a:
       a) Un kilobyte.
       b) Un octeto.
       c) Un Megabyte.
       d) Un Gigabyte.


      23. Si a una impresora hubiese que cambiarle el tóner, ¿a qué tipo de ellas sería?
       a) A las de inyección de chorro de tinta.
       b) A las de agujas o impacto.
       c) A las láser.
       d) A las matriciales.


      24. ¿Cuál de estos elementos no es un periférico?
       a) Plótter.
       b) Módem.
       c) Sistema Operativo.
       d) Unidad de CD-ROM.


      25. Si se quiere imprimir un documento en papel autocopiativo, ¿en qué tipo de impresora e podrá imprimir?
       a) Impresora de chorro de tinta.
       b) Impresora térmica.
       c) Impresora láser.
       d) Impresora de aguja.

PRUEBA INICIAL INFORMÁTICA 4º ESO

1.     ¿Por qué estudiar informática?

Por que la uno aprenderte mucho sobre el computador

2.     ¿Qué crees que vas a aprender en ella?

Si

3.     ¿Hay algo en particular que te gustaría aprender?

Como armarlo y como formatearlo

4.     ¿Tienes ordenador en casa?

si

5.     Si tu respuesta es NO, ¿tienes acceso a algún ordenador de manera habitual?

6.     ¿Tienes acceso a Internet en casa?

Si

7.     Si tu respuesta es NO, ¿desde dónde accedes a Internet normalmente?


8.     ¿Tienes impresora en casa?


si

9.     ¿Para qué usas normalmente el ordenador?

Para organizar las carpetas

10. ¿Tienes pen- drive? ¿De qué capacidad de memoria?


10.                       ¿Qué “se te da bien” en informática?

Mazo menos

11.                       ¿Participas en alguna red social? ¿Cuál y con qué frecuencia?

No




CUESTIONES DE INFORMÁTICA

13. Define las siguientes palabras:


a) bit
b) byte
c) Hardware
d) Placa base
e) CPU
f) LAN



14. Explica la diferencia entre:


a) Hardware y Software
b) ROM y RAM
c) CD y DVD
d) Windows y Linux
e)Blog y página web
f) Modem y Reuter


15. ¿Qué elementos hacen falta para conectarse a Internet?

Un cobre para en computador, y otro para la luz, y el otro para el cabré de el uso donde esta establecido el internet.

16. ¿Qué importancia tiene para ti la informática en la sociedad actual? Justifica tu respuesta.

No se

17. ¿Cómo te defiendes de “ataques” en la red?

No se

18. De las siguientes extensiones de archivos, indica qué tipo de información contiene el archivo y el nombre de algún software que te permita manejarlo.

*.avi, *. Bmp, *.com, *.divx, *. Doc, *.exe, *.gif, *.mp3, *.ppt, *. pdf, *.zip

19. ¿Sabes programar? ¿Qué lenguaje utilizas?

Si

20. En esta actividad, queremos saber qué sabes hacer y a qué nivel. Marca una “X” en la opción que se adapte mejor a ti.


No sé hacerlo
Sé hacerlo
Sé hacerlo y explicarlo
Sé crear una cuenta de usuario
           
           x
Sé crear un correo
          x
Sé enviar un fichero a un correo
       
        x
Sé mejorar una fotografía
          x
Sé editar un vídeo
         x
Sé elegir un ordenador si voy a comprarlo
        x
Sé descargar un fichero
            
           
               x
Sé comentar una noticia en internet
                x


C LASES Nº 1-2-3
Enero 14 al 31
ACTIVIDADES
1. Crear el blog y organizar  su blog si ya lo tiene
2. Crear el cuaderno virtual con el nombre CUADERNO DE INFORMÁTICA 2013. (En una página nueva) y escriba el grado.
3. Escriba un título con un mensaje que tenga que ver con sus propósitos de este año 2013 en la clase de informática.
4. Crear otra página con el nombre de blog y correos de clase y agrega el blog de 5 compañeros
5. En su cuaderno virtual pegar los temas y malla correspondiente al primer periodo del plan de área 2013. Esto se encuentra en el blog del profesor.
www.misclases2013.blogspot.com
6. Escriba las fechas de cada una de las clases. La primer semana 1 hora con el trabajo del manual y los pactos de convivencia. La 2 hora sobre los valores en la sala y las normas para trabajar en la clase.
7. La clase de hoy con todas las actividades anteriores y publicarlas en su blog.
Febrero 18 al 23 de 2013
ACTIVIDAD
GUEA DE WORD CUESTIONARIO
REPASO DE WORD, WINDOWS Y MÁS
 
1.     ¿Qué es Microsoft Word?

Para mi Microsoft Word es una herramienta que nos permite digitar y crear de versos documentos ya que nos brinda diversa opciones de herramientas y diseños.

  

2.     ¿Cómo se describe a la barra de TITULO?

Como su mismo nombre lo dice la barra de titulo nos permite identificar el nombre del documento o trabajo que estemos realizando.


3.     ¿Cómo se describe a la barra de MENÚS?

La barra de menú es aquella que nos ofrece poder abrir, guardar, imprimir, reparar, enviar. Etc.

4.     ¿Cómo se describe a la barra ESTANDAR?

La barra de  estándar contiene obviamente, para lo botones mas usados de los comandos llamados estándar.

5.     ¿Cómo se describe a la barra DE HERRAMIENTAS DE FORMATO?

La barra de herramienta es la cual nos permite modificar, ordenar y ajustar los documentos de una forma predeterminada de pendiendo el estilo del documento o  trabajo.  

 

6.     ¿Cómo se describe a la barra DE HERRAMIENTAS DE DIBUJO?

Esta barra de herramientas nos sirve  para insertar y editar dibujar o gráficos a un documento o trabajo  de Word.

7.     ¿Cuál es la función que el menú ARCHIVO?

Es la encargada de guardar los documentos en cualquier lugar del computador.


8.     ¿Cuál es la función que el menú EDICION?

Es la que nos ayuda a buscar, a reemplazar y a seleccionar lo que necesitemos.


9.     ¿Cuál es la función que el menú VER?

Es la que nos permite a ocultar o seleccionar  una herramienta que no se encuentre en la barra de formato.


10.                       ¿Cuál es la función que el menú FORMATO?

Es la que nos permite justar los colores y los estilos que remos.


11.                       ¿Cuál es la función que el menú HERRAMIENTAS?

Es la que nos permite ha ceder a documentos guardados o a su ves gusta documentos o imprimir, buscar y ubicarnos en un documento o programa.


12.                       ¿Cuál es la función que el menú TABLA?

Menú tabla nos permite insertar un cuadro compuesto de celdas, columnas y filas.


13.                       ¿Cuál es la función de cada uno de los comando de la barra de formato?

Tipo de letra; esta nos permite cambiar el tipo de letra.

Tamaño de letra; estas nos permite cambiar el tamaño de la letra

Negrilla; nos permite con su nombre lo dice establecer un tipo de letra es oscuro y mas ancha.

Cursiva; como su nombré lo dice nos permite crear un texto en letra cursiva.

Subrayada; como su nombré lo dice esta sirve para subrayar los textos

Tachada; como su nombre lo dice sirve para tachar textos

Subíndice; es para que la letra se vea mas pequeña

Superíndice; es para que la letra se vea mas pequeñita

CAMBIAR DE MAYÚSCULA Y MINÚSCULA; ES LA QUE CAMBIA PARA MAYÚSCULA Y MINÚSCULA O LO PÁRRAFOS.

14.                       ¿Cuál es el procedimiento para colocar una letra capital?

Me voy al menú  formato estilo de letra y selección la opción letra capital.

 

15.                       ¿Cuál es la función de cada uno de los comandos de párrafo?

Viñetas; estas nos sirven cuando  tenemos que separar oraciones en un texto.


Numeración; esta nos sirve para cuando tenemos que numerar pregunta o tenemos barias oraciones.


Lista multinivel; esta nos sirve para cuando tenemos una lista de estilo inanemente.

Alineamiento de textos  a la izquierda; nos permite linear el texto la izquierdo de la hoja.

Centrar: nos permite a linear le texto en el centro de la hoja

Alineamiento en el texto a la derecha: nos permite linear le texto hacia la derecha.

Justificar: no permite deja el párrafo al orden.

Interlinea: igual mente puede personificar la cantidad de espacio en el texto.

Sombreados: es el fondo de los textos o párrafos.

Borde inferir: personaliza los bordes de las celdas de tablas.

Mostrar todo: muestra marca de párrafo y otros símbolos ocultos. 

Ordenar: Alfabéticamente el texto seleccionado o datos de numerosa.

Aumento Sangría: Aumenta el nivel de sangría en el texto.

Disminuir sangría: disminuye el nivel sangría de texto.

16.                       ¿Cómo se realizan bordes en una tabla?

Me voy a la barra de formato opción párrafo selecciono la opción de borde inferior.

17. ¿Cuál es el procedimiento correcto para guardar un documento en los siguientes dispositivos?

a) Memoria flash

Me dirijo ala barra de menú, guardar como, se sale un cuadro de dialogo y busco la opción mi PC, luego abro la memoria flash, busco la  carpeta donde de seo guardar el documento y le doy guardar.

b) Mis documentos

Me dirijo a la barra de menú, guardar como, selecciono mis documentos y le doy guardar.

c) Disquete 3 ½”

Me dirijo ala barra de menú, guardar como, se sale un cuadro de dialogo y busco la opción mi PC, luego abro disquete, busco la  carpeta donde de seo guardar el documento y le doy guardar.

d) CD me dirijo ala barra de menú, guardar como, se sale un cuadro de dialogo y busco la opción mi PC, luego opción unida CD, luego  abro la opción CD y le doy guardar y luego debo darle grabar en el CD.

 

17.                       ¿Cómo se realizan hojas membretadas (con encabezado y pie de página)?



18.                       ¿Cuál es el procedimiento para configurar la pagina?

Me voy a la barra de formato,  Me boya diseño de paginas luego ala opción configuración de pagina me sale un cuadro de dialogo

Y configuro  la página y le doy aceptar.

 

20. ¿Cómo se realizan títulos con Word art?

Con el título seleccionado, haz doble clic sobre la palabra

 

21. ¿Cómo se insertan imágenes, como utilizas la barra de herramientas para darle formato de agua a la imagen?

Inserto la imagen, luego la ajuste del texto pero dentro del texto,

Y luego le doy dentro del texto.

22. ¿Cómo utilizas las líneas del comando de auto formas para realizar marcos a las imágenes?

 

23. ¿Cuáles son los diferentes procedimientos para revisar la ortografía de un texto?

Corrijo con clic izquierdo lo que tiene mala ortografía.

 

24. ¿Cuál es el procedimiento para insertar viñetas y culés son los tipos que hay?

Me dirijo ala barra de formato y le doy clic  ala viñeta.

 

 

25. ¿Cuál es el procedimiento para configurar una página?

Me voy a la barra de formato,  Me boya diseño de paginas luego ala opción configuración de pagina me sale un cuadro de dialogo

Y configuro  la página y le doy aceptar.
  I. ENTREGAR LOS TRABAJOS SOLICITADOS
  II. ENTREGAR LA GUÍA CONTESTADA   A COMPUTADORA CON LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES
  a) FUENTE: Comic Sans Ms.




INTEGRACIÓN - TRANVERSALIZACIÓN - PROYECTO DEMOCRACIA
TODO UN ÉXITO, PENSANDO SIEMPRE EN EL MEJORAMIENTO.
Febrero 25 al 29  de 2013
Las jornadas democráticas estudiantiles en nuestra institución fue todo un éxito, ya que se realizaron en forma virtual y con tarjetón en las sedes que no tienen Internet.
FELICITACIONES  A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y A LOS GANADORES
NOTA: Dicha jornada se complementó con:
1.  TRANSVERSALIZACIÓN DEL PROYECTO DEMOCRACIA Y CONSTITUCIÓN EN LAS AULAS
2. JORNADA DEPORTIVA
ACTIVIDAD
1. Ingresar a      http://jornadasdemocraticas.blogspot.com/
2. Investigue los resultados de las elecciones personero y contralor estudiantil 2013.
3. Presente los resultados en Word con un análisis.
NOTA:
A. Tenga en cuenta que cada tabla y cada grafica va en una hoja aparte con el nombre que la identifique.
B. No olvide las normas de ICONTEC.
C. Publique los resultados en su blog.
 
Jornada democrática
María Fernanda muñoz Sepúlveda
Profesor: Jorge Jiménez
i.e.Manuel José sierra
Girarzdota (ant)
2013
Febrero 22 de 2013
Las jornadas democráticas estudiantiles en nuestra institución fue todo un éxito, ya que se realizaron en forma virtual y con tarjetón en las sedes que no tienen Internet.
FELICITACIONES  A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y A LOS GANADORES

NOTA: Dicha jornada se complemento con:
1.  TRANSVERSALIZACIÓN DEL PROYECTO DEMOCRACIA Y CONSTITUCIÓN EN LAS AULAS

2. JORNADA DEPORTIVA


RESULTADO ELECCIONES PERSONERO  ESTUDIANTIL 2013


TABLA DE RESULTADOS 


CANDIDATOS A PERSONEROS ESTUDIANTIL 2013
TOTAL
1
01 JUAN PABLO VALENCIA FLÓREZ
249
2
02 MANUELA CARDONA MARTÍNEZ
481
3
03 JORGE IVAN CALVACHE PABÓN
140
4
VOTOS EN BLANCO
61
5
VOTOS NULOS
6
6
SUMA TOTAL VOTOS
937





CANDIDATOS A PERSONEROS ESTUDIANTIL 2013
LICEO PC
LICEO URNAS
FINAL LICEO
S. ESTEBAN
S. URREA
LA MATA
LUZ PERES D V
JAMUNDI
H. ALTA
H. BAJA
GABRIEL S
TOTAL
1
01 JUAN PABLO VALENCIA FLÓREZ
112
0
112
33
18
6
21
41
6
4
8
249
2
02 MANUELA CARDONA MARTÍNEZ
268
6
274
63
41
11
18
37
12
9
16
481
3
03 JORGE IVAN CALVACHE PABÓN
122
1
123
9
4
0
1
1
1
1
0
140
4
VOTOS EN BLANCO
46
0
46
9
0
1
0
2
1
2
0
61
5
VOTOS NULOS
0
0
0
3
0
1
0
0
0
2
0
6











ELECCIONES  CONTRALOR ESTUDIANTIL 2013


TABLA DE RESULTADOS


CONTRALORES ESTUDIANTELES 2013
TOTAL
1
01 SANTIAGO A HERAZO L
303
2
02 DANIELA CANO J
280
3
03 BRAYAN A MENESES C
181
4
04 FARID BUSTAMANTE O
149
5
VOTOS EN BLANCO
138
6
VOTOS NULOS
5
7
SUMA TOTAL VOTOS
1056


CONTRALOR ESTUDIANTIL
LICEO PC
LICEO URNAS
FINAL LICEO
S. ESTEBAN
S. URREA
LA MATA
LUZ PERES D V
JAMUNDI
H. ALTA
H. BAJA
GABRIEL S
NOCTURNO
TOTAL
01 SANTIAGO A HERAZO L
165
3
168
30
17
5
21
43
6
2
5
6
303
02 DANIELA CANO J
121
2
123
41
23
10
10
26
10
10
12
15
280
03 BRAYAN A MENESES C
99
1
100
28
10
2
8
6
1
0
3
23
181
04 FARID BUSTAMANTE O
75
0
75
5
13
0
1
6
2
1
4
42
149
VOTOS EN BLANCO
90
1
91
12
0
1
0
2
1
4
0
27
138
VOTOS NULOS
0
0
0
3
0
1
0
0
0
1
0
0
5




Comentario: Pará mi todo estuvo muy organizado, hay que todo estuvo muy apagado, me pareció muy bueno todo y la ganadora…

No hay comentarios:

Publicar un comentario